La Casa de Los Balcones

Este edificio fue originalmente dos casas separadas construidas en el siglo XVII por una familia local adinerada, y desde entonces se ha unido para formar una sola casa a modo de complejo cultural. Estas grandes casas antiguas tienen patios interiores protegidos del sol y por lo tanto frescos, con balcones hechos con las palmeras de las islas, creando caminos cubiertos en la planta baja.

El estilo de estos balcones es plateresco, llamado así por el trabajo de los plateros, e inspirado en la arquitectura tradicional de Andalucía y Portugal. Debido a que Tenerife tiene un clima templado y no ha sufrido guerras destructivas, la arquitectura de las islas se remonta a la conquista española y en gran parte se mantiene en buenas condiciones.

Conjunto Histórico: La Casa de Los Balcones

La historia de La Casa de Los Balcones inicia en los años 40 gracias a los esfuerzos de su impulsora, doña Eladia Machado, emprendedora de la época y madre del actual propietario. La Casa de los Balcones se ha convertido en uno de los referentes arquitectónicos, culturales y artesanales más importantes de la historia del turismo en Canarias. 

Casa de los Balcones

Durante los años 60 comienza un boom turístico, y Carlos Schönfeldt Machado, hijo de Eladia, plantea la visión de convertir el caserón en un complejo artesanal dedicado a satisfacer los gustos de los turistas con productos artesanales y souvenirs. Trasladan la exposición de calados desde el zaguán, de la hoy denominada «Casa de artesanía Eladia Machado», a un amplio salón ubicado a la derecha en la entrada de La Casa de Los Balcones. Luego de algunas reformas, también se dispuso del precioso patio interior para las visitas. 

Un centro de enseñanza y fomento cultural

La visión de Carlos Schönfeldt le da continuidad a los esfuerzos de su madre por crear un centro de enseñanza, fomento, divulgación y comercialización de las labores artesanas. Bajo la dirección de Carlos se establecen importantes contactos con el sector turístico, Agencias de Viajes de la isla y otras empresas en gran crecimiento que hacen del Puerto de la Cruz, el primer y más importante centro turístico de Canarias. 

Casa de los Balcones

Durante los años 90, el primer piso de La Casa de Los Balcones fue abierto al público como museo. Los dueños decidieron acondicionar las habitaciones al estilo de vida canario de finales del siglo XIX. El espacio consta de un salón-biblioteca, comedor, dormitorio, cocina y baños. Se puede acceder por una estrecha escalera de caracol de madera maciza, directamente desde el patio. Todas las habitaciones dan a un pasillo en forma de «ele» cuya balconada, tallada en tea, es el ejemplo más significativo de la arquitectura del edificio.

Un centro de enseñanza y fomento cultural

Considerada el complejo artesanal de calados más importante de Canarias, la Casa de los Balcones combina arquitectura, historia, tradiciones, folklore y productos artesanales. Se trata de un lugar donde poder disfrutar no sólo de sus famosos calados sino, además, de los más singulares espacios de museos. Si aún no tienes planes para tus vacaciones en Tenerife te invitamos a que conozcas este maravilloso espacio. 

Casa de los Balcones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Hi 👋 Ask for your coupon discount now !
Hi 👋 thanks for landing on our site 😉.
Do you know that just to be here we want to prize you with a great coupon discount if you make a booking with Us ? Ask for it now ☺️